Una de las más simpáticas entradas de este siempre gris blog es aquella en la que explico con todo lujo de detalles una serie de términos que uso con frecuencia pero que tienen un significado bastante oscuro, rebuscado o que no se corresponde con el que parece. Hoy, por segunda vez, las hablaré de algunos términos que aparecen mucho pero tienen un significado especial y exclusivo que a veces solo yo les doy o que han sido directamente copiados del mundo angloparlante de internet.
Un gran clásico que si no me equivoco aun está inédito por aquí es Los, comúnmente escrito en mayúsculas como LOS. A simple vista uno lo lee o escucha y entiende que algo debe venir detrás de la expresión, porque a fin de cuentas es un artículo definido y estos suelen preceder a un sustantivo. Realmente debería ser así, pero en este contexto se da mucho énfasis a la palabra LOS y se omite lo que vendría detrás. LOS hace alusión a ciertos grupos generalmente asociados con la conspiración y demás terrenos farragosos. LOS puede hacer alusión a Los Dioses, los aliens, los demonios, los espíritus, los Alubios, los Símbolos, los Antiguos... y también puede hacer alusión a todos a la vez, a cualquier grupo metahumano prácticamente y sin el prácticamente. Los es un término comodín que puede usarse para referirse a uno o varios grupos metahumanos y élites de todo tipo, pero que además cumple la función de evitar que yo parezca esquizoparanoide de puertas para afuera y simplemente parezca un absurdista. Una de mis invenciones más brillantes hasta la fecha.
"Los" es con toda seguridad el concepto más ambiguo e inconsistente de todos los que empleo. Literalmente podría usarlo para referirme a todos los personajes de esta imagen por ponerles un ejemplo. ["El Sueño de una Noche de Verano", por Gustave Doré.]
Otro que merece mención es Pelé, término claramente derivado -directamente es una copia- del apodo del jugador brasileño de fútbol Edson Arantes do Nascimento, para muchos el Mejor de la Historia. Pelé se usa aquí más como adjetivo que como sustantivo, y viene a significar que alguien es muy bueno o el mejor en lo suyo. Así pues, cuando se dice que alguien es Pelé lo que se quiere decir realmente es que es extremadamente bueno en lo que sea que esté haciendo. Por ejemplo yo soy Pelé en todo. Este es el segundo término basado en un futbolista que aparece en esta sección.
Amerita también su presencia aquí la expresión Solos. Verbo inglés que generalmente está relacionado con el mundo de la música, pero que aquí tiene su origen y significado en relación al mundo de los enfrentamientos y batallas. Ya sea entre personajes, cosas o incluso ideas. Cuando se dice que algo o alguien Solos se hace alusión a que por sí mismo ese algo o alguien es capaz de vencer a un determinado adversario o grupo de adversarios, independientemente de si ese algo o alguien está dentro de otro grupo o está por separado.
El Wank es una expresión que viene a significar lo mismo que masturbación, pero cuyo significado en este contexto es muy distinto. El Wanking es una práctica que consiste en describir y establecer cualquier cosa o persona como si fuese muy superior a lo que realmente es. De esta manera, Wankear es exponer algo -de lo cual generalmente eres fan o admirador- como si estuviese muy por encima de su nivel real. Así pues, alguien que sea muy fan de un determinado artista puede wankearlo y decir que es el mejor del mundo o de la historia aún cuando poco o nada puede respaldar semejante afirmación, pues es meramente subjetiva. Pero incluso en cuestiones más objetivas es posible wankear para hacer que algo parezca estar varios escalones por encima de su nivel real.
Si bien la importancia de la vida y obra de Alejandro Magno son absolutamente incuestionables, es muy posible que siendo objetivos su figura haya sido bastante wankeada. Sí, de forma muy precoz y en muy poco Tiempo, Alexander logró someter incontables tierras, fundar numerosas ciudades y crear un Poderoso Imperio. Pero esto jamás habría sido posible sin el trabajo anterior de su padre y la ausencia de enemigos de peso más allá de Persia. Además, todo cuanto logró formar probó ser muy frágil, pues tras su muerte no perduró por mucho Tiempo. ["Alejandro Magno ante la Tumba de Aquiles", Johann Heinrich Schönfeld]
Choker no es eso que se ponen las chavales en el pescuezo, sino un sujeto que lo tiene todo ganado y de buenas a primeras se hunde o no logra mantener su ventaja respecto a los contrarios o frente a los problemas. El hábitat natural del choker es la competición, en la cual obtendrá una ventaja razonable sobre su rival y de alguna forma la volará por los aires. Ejemplos históricos de chokeadas fueron los Warriors cuando volaron una ventaja de 3-1 en una serie; el Barcelona en eliminatorias como las de la Roma o el Liverpool; o el que quizá sea el más sonado caso de todos los Tiempos, Brasil en la final del Mundial de 1950, el famoso Maracanazo.
Mental Midgets es un concepto que hace alusión a aquellas personas y/o equipos que carecen de ambición, espíritu, competitividad o simplemente mentalidad. Un Mental Midget es fácilmente reconocible por su actitud frente a las adversidades y su desempeño para resolver a las mismas. A diferencia del Choker, el Mental Midget puede aparecer en cualquier circunstancia y de cualquier forma. Tienden a derrumbarse muy fácilmente a las primeras de cambio o a desaparecer (Go missing/Ghosting) cuando realmente se les necesita. Este y el Choker son traits frecuentes de los Fraudes (véase Apuntes de Terminología I)
La Escala de Resultados es el curioso nombre que le doy a un resultado en función de su magnitud. El más común y menos exagerado o desproporcionado es wins o Victoria. Simplemente eso. A le gana a B porque es levemente o algo mejor. El siguiente nivel es Stomps (pisa). En este caso A tiene un nivel de Poder bastante mayor que B, por lo que puede ganarle sin problemas. A partir de Stomps hay una serie de escalones que acentúan la stomp. Estos serían Curbstomp, Murderstomp, Godstomp, Solostomp... Todos ellos sugieren un resultado superior a una stomp al uso. Vamos, más que una paliza. En el último nivel se encuentra el Blinks. A es considerablemente más Poderoso que B. De forma que A puede acabar con B con tan solo un parpadeo. Más allá del blinks solo existen la Blinkstomp y el Spite. En el caso de este último se trata de un enfrentamiento innecesario o directamente con malas intenciones contra una de las partes. A es infinitamente superior a B, de forma que el enfrentamiento se ha hecho de forma maliciosa contra B o por pura ignorancia, ya que no tiene sentido hacer la comparación. En caso de que el elemento diferencial que hace que A supere a B sea exclusivamente la velocidad entonces se usará Blitz.
Del mismo modo, existe una Escala de Dificultades. Las más bajas son Neg-diff y Low-diff que implican nula o baja dificultad. Indicando mayor dificultad estarían Mid-diff y High-diff. Lógicamente implican media y alta dificultad.
Doctor Doom with prep solos all of fiction in a blinkstomp. Neg-diff. Podría argumentarles por qué, pero no me detendré a hacerlo.
El Sojilla es un tipo de individuo cuyos patrones de conducta son tímidos; sus gestos y expresiones rara vez notables y su personalidad extremadamente débil. Suelen ser de complexión delgada y muy paliduchos. Es frecuente también que sean altos o de mediana estatura. A pesar de su apariencia tímida y poco efusiva, son unos sujetos bastante tunantes y por tanto no son de fiar. El sojilla puede ser extrovertido e histriónico aunque de entrada dé la impresión de timidez, razón por la que tienen una habilidad considerable para atraer a quienes le interesa atraer. También se caracteriza por tener muy poca sangre y ser bastante enclenque o de carácter débil. Aparece muy frecuentemente en grupos, lo cual debe hacer sospechar de su fachada tímida.
El Mercante es un concepto muy complejo. Se dice de la persona que tiene excesiva dependencia de algo para demostrar su valía. Aplica a prácticamente cualquier cosa que ustedes puedan imaginar y de mil formas diferentes. Para que tenga sentido debe ir acompañado de la cosa de la que sea mercante. Así pues, por ejemplo, si un jugador de fútbol depende mucho de los penaltis para mantener sus registros entonces estaremos hablando de un Penalty Merchant o Mercante de Penales.
Son todos por ahora, pero pronto habrá más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario