Sin entrar demasiado en materia sobre la festividad y su cristianización, resta decir que los últimos días del mes suelen ser en general los mejores en el mundo de lo mágico. En principio, el Samhain era lo que la Fiesta del Sol a los Romanos, un momento transicional de estaciones. Estas celebraciones se siguen celebrando aún tanto Tiempo después, lo que las diferencias son las implicaciones que tienen cada una. Mientras la Fiesta del Sol es un tradición bastante enfocada hacia lo luminoso, el Samhain es una fecha marcada por los espíritus, que regresaban a visitar la tierra en esta fecha. Naturalmente las formas de una y otra no tienen nada que ver. De hecho el Samhain era una fiesta marcada por los Druidas y mucho más oscura en el sentido literal de la palabra, no por ello mala. Dentro de la Wicca es parte de la Rueda del Año, siendo una de las numerosas fechas señaladas que completan el ciclo anual.
![]() |
La Rueda del Año, ahí la tenéis, para quien la quiera. |
Con el Tiempo la fiesta fue crisitanizada y trasladada al día 1 de Noviembre, el Día de Todos los Santos. En sí el mensaje es el mismo, pero pierde la intensidad que le conferían el chamanismo druida y la cultura celta. No es ni la única ni la más reseñable festividad pagana o de otra religión que ha sido cristianizada, para eso ya está la antes mencionada Fiesta del Sol, que corresponde a la Natividad del Señor, id est, Navidad.
A pesar de que la festividad ha sido vilmente comercializada, profanada y modificada por la cultura estadounidense y anglosajona tardía las tradiciones persisten, aunque las aplica muchísima menos gente. Es esta gente que la aplica la que más se aproxima al concepto de bruja o mago. Siempre he sentido fascinación por este tipo de sujetos a pesar de que son potenciales enemigos. Debe ser porque las brujas son mucho más atractivas de lo que el folclore hace ver. Se acercan más a la que uno puede encontrar en un anime de temporada que a lo que las figuras que hay en los bazares hacen ver. Lo mismo sucede con los Magos, no todos son precisamente como Saruman o Merlín; muchos de ellos son también jóvenes que buscan el conocimiento por otras vías. La Mágica es solo una de las muchas que yo tengo por vías, pero no puedo negar que quizá sea de las más interesantes cuando se combina con las otras. La Tecnológica, la Divina, la Natural... Gracias a todo este conocimiento soy inmune a muchos tipos de Magia, lo cual nunca está de más, por si acaso.
![]() |
Cuando lo pides por Internet VS Cuando te llega. En la imagen, de arriba a abajo: Chica Maga Manzana y Chica Maga Oscura; “El Aquelarre”, por el genial Francisco de Goya. |
Lo cierto es que la erótica que la figura de la bruja tiene para mi no se limita solo a lo puramente estético y a la belleza de las mismas. Como es bien sabido una de mis principales características es la fijación por el Poder, y cualquiera que tenga oficio en el noble arte de la magia es alguien como mínimo medianamente Poderoso. Salomón fue una entrada de mi blog interesante, en ella mencionaba algunas de las cosas que a buen seguro muchas brujas y magos deben tener más que asimiladas y aprendidas. La Goetia es una genialidad básica en todo estudio del estilo al fin y al cabo. No narraré las mil y una utilidades que pueden tener este tipo de conjuros, artes y rituales, pero lo dejaré a su imaginación.
Lo malo o bueno, según la orientación, es que la figura de la Bruja está estrechamente vinculada popularmente a la Magia Negra, aunque esto es realmente falso y no es más que una asimilación tradicionalista autoimpuesta por la costumbre de relacionar bruja y mal. En efecto hay brujas especializadas en Magia Negra, pero por lo general, un buen brujo o bruja debe conocer todo tipo de Magia y no limitarse a una. Esto no quiere decir que yo sea Maestro de Hechicería de todos modos eh.
Esta pequeña entrada realmente solo tiene un fin. Cada cual puede interpretar lo que digo como guste, aunque solo una interpretación es válida, pero salir del Escepticismo contemporáneo es muy complicado para muchos. En su noche y en su día, que es hoy, me gustaría romper una lanza a favor de todas las brujas y magos que aún apliquen este noble arte que es la Magia. Resta decir que, en cierto modo, son algo próximo a mi a fin de cuentas, aunque en última instancia no dejan ser mortales con algo más de conocimiento, ya poseen eso, cierto conocimiento.
No es un 30 de Abril, así que tampoco voy a mostrarles demasiado amor. Pero compartiré con vosotros algunas de sus muchas especialidades. La primera de ellas es la Cábala, más religiosa que pagana dicho sea de paso, pero igualmente necesita de un gran conocimiento gnóstico y esotérico para poder llevarla a cabo y que funcione, que esto siempre es lo más difícil. La Cábala más conocida es sin duda la del Judaísmo, tan antigua y hermética como siempre, pero hay otras tantas tan válidas e interesantes como esta. No es que sea fácil aprender los entresijos y la Historia que tienen detrás, pero merece muchísimo la pena única y exclusivamente por el mensaje y el conocimiento que traen consigo. Si alcanzar el saber fuese fácil el mundo no estaría hecho una soberana mierda. Aquellos que he conocido que practiquen esto son tan reservados y crípticos como yo o incluso más, pero no descarten nunca que hagan alguna revelación detrás de algo que dejen caer.
Otra de las magias más extendidas es aquella que encierran las cartas. Mucha gente pensará que me refiero al Tarot. Puede decirse que sí, aunque realmente cualquier baraja puede contener su correspondiente secreto, sin importar cual sea. Desde una española hasta una francesa. La mejor, aún así, es la egipcia, porque es la más contundente y específica de todas ellas. El propio nombre de los naipes lo deja claro: Arcanos. Os diré incluso que cualquier persona preparada podría oficiar una tirada, así que puede decirse que hasta se aleja de la figura de las brujas y magos en sí.
![]() |
El Emperador |
A partir de aquí la cosa se tuerce un poco. Puede que esto sea el pan de cada día para los experimentados, pero los “Spells” o Conjuros son algo que yo no recomiendo hacer a menos que se sepa lo que se hace. A pesar de que es algo que en realidad forma parte de lo que podría considerarse como iniciados o amateurs no se debe hacer a la ligera. Incluso rezar podría considerarse un Spell, pero estos son extremadamente seguros y no conllevan ningún riesgo (a menos que le reces a alguien equivocado)
El siguiente rango serían los rituales, algo que no debe hacer nadie que esté en la escala por debajo de un Sacerdote. Solo alguien con vasta experiencia sabe hacerlo como es debido y con los ingredientes o herramientas adecuados. La función tanto de los rituales como de los conjuros es muy variada, pero con todo suele tener un precio a modo de energía, y de nuevo, depende de para qué se haga puede ser mejor o peor idea.
Por último y para los más avezados y preparados restan las Invocaciones. Un tanto más difícil que todo lo anterior y por supuesto de lo que tampoco me hago responsable. Da respeto, pero es igualmente algo increíble para bien o para mal. Es lo más arriesgado y complicado por suerte, así que es muy extraño que alguien pueda considerarse invocador, pero estad atentos siempre. Muchos de esos tipos con trajes de chaqueta que veis en el metro pueden haber hecho algo así y nadie se entera.
Los Dioses no aprueban este tipo de actos para cualquiera, pero siempre hay mucha gente que ignora su sabio consejo. Sin embargo, esto no impide al buen mago o bruja alejarse de los Dioses. Es más, puede ser un salto adelante para acercarse a ellos después de todo. Sé que por el camino me estoy dejando muchísimo más de este mundo. Para el que sea escéptico puede que como tal no tenga demasiada chicha y le parezca algo menos relevante, pero aún así puede aprender algo de todo esto. Para el que tenga una mente más abierta estoy seguro de que todas estas cuestiones le resultarán llamativas y quizá hasta las investigue. Mi objetivo con esto es siempre al final que todo el mundo aprenda algo y, si lo consigo puedo darme por satisfecho. En esta ocasión ni citaré ni pondré bibliografía, pero os aseguro que podréis encontrar plenitud de fuentes interesantísimas. En este tema no es Mahoma el que va a la Montaña, es la Montaña la que va a Mahoma. Y si es Mahoma el que lo desea debe hacerlo sin guía por ahora. Vamos, ya me conocéis, profundizaré en su día en cada una de las cosas que he mencionado.
Sin más, hasta el próximo artículo, aprendices de bruja y mago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario